No importa en que parte de España vivas, cuando alguien está pensando en instalar unas ventanas nuevas, siempre surge la misma duda: vidrio de protección solar ¿sí o no?

Enfriar una vivienda en verano es mucho más difícil y costoso que calefactarla en invierno. Sin embargo, tenemos muchos más días de calefacción al año, lo que hace que la inversión en esta sea unas cuatro veces superior que la que hacemos en enfriar la vivienda.

Para ir despejando dudas sobre si necesitamos vidrio de protección solar o no, podemos empezar haciéndonos la siguiente pregunta: ¿cuántos días al año enciendo el aire acondicionado y cuántos la calefacción? La realidad es que, incluso en un país de clima templado como es España, la calefacción cobra un papel mucho más relevante que la refrigeración, incluso sabe indo que, enfriar una vivienda en verano es mucho más difícil y costoso que calefactarla en invierno. Sin embargo, tenemos muchos más días de calefacción al año, lo que hace que la inversión en esta sea unas cuatro veces superior que la que hacemos en enfriar la vivienda.

En verano lo mejor es proteger las ventanas de la radiación solar directa
Protección solar en verano
Ganancia de calor solar en invierno

Los vidrios de protección solar funcionan, está comprobado, pero ¿realmente interesan?. Pues casi como siempre, depende:

  • Otra pregunta relevante sería: ¿hacia dónde están orientadas mis ventanas? No es lo mismo una ventana orientada al norte, donde necesitamos la mayor ganancia solar posible, que una orientada al sur, donde debemos protegerla de la radiación solar.
  • Si vas a estar en esa estancia con una necesidad de alta de luz natural durante todo el año, por ejemplo porque trabajas en ella, pues sí puede ser interesante disponer de vidrios con protección solar, pues asumimos que, en verano necesitarás tener el aire acondicionado encendido y en invierno la calefacción, así que conviene reducir el gasto de refrigeración. 
  • Si la estancia es una habitación, salón, comedor, etc., en un principio no lo recomendamos. El calor que puedes ganar en invierno es mucho mayor que el gasto que tendrás en verano. Piensa que, un vidrio de protección solar no elimina ni mucho menos el 100% de la radiación solar, con lo que en verano, aunque sea poco, va a transmitir temperatura al interior sobrecalentando la vivienda. Mientras que si no tiene protección solar en invierno te hará ganar grandes cantidades de energía gratis a la vez que iluminas tu vivienda de forma natural.
  • Lo cierto es que, lo que se debe buscar en verano en un país como España, es evitar que en las ventanas incida de forma directa la luz solar durante la época de calor. Para conseguir eso, o tienes una vivienda especialmente diseñada para ello o, bajas las persianas o, pones toldos, siendo esta última una opción bastante interesante, pues la puedes manejar a tu gusto y necesidad, evitando la radiación solar directa y dejando pasar la claridad del día durante el verano, y en invierno los recoges y dejas pasar la luz y radiación solar directamente para calentar la vivienda y aprovechar la mayor cantidad de horas de luz natural posibles.

En resumen, nuestra experiencia y cálculos nos dicen que, ganar energía solar en invierno es mucho más beneficioso que poner vidrios de protección solar en verano y dejar que les alcance la radiación solar. Por ello:

Recomendamos los vidrios de protección solar solo en los casos de zonas de alto uso, como oficinas
Los vidrios bajo emisivos, son capaces de conservar bien la temperatura interior (aunque no tienen protección solar)
La ganancia de calor en invierno de un vidrio sin protección solar es mayor que el ahorro que produce uno con protección solar en verano
Te recomendamos que, protejas los vidrios en verano con toldos. Existen soluciones modernas y estéticas para todo tipo de diseños de viviendas

Y todo lo anterior deberá ser combinado con algunas prácticas que solo dependen de ti, como por ejemplo:

  • En verano mantener siempre las ventanas cerradas durante las horas de calor. Si no vas a necesitar luz natural porque no estés en casa, deja las persianas bajadas.
  • Durante el invierno, baja las persianas por las noches para que el vidrio tenga una barrera más al contacto con el exterior. También puedes correr las cortinas interiores siempre que puedas de manera que, el vidrio tenga una barrera extra a la hora de evitar que absorba el calor de la estancia.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?